El robo de identidad es uno de los delitos mas comunes en internet y es el que más crece a medida que la tecnología se hace cada vez más masiva. Consiste en la obtención y utilización de datos confidenciales de los usuarios, generalmente para cometer fraudes económicos. Se calcula que en el mundo los afectados llegan aproximadamente a los 25 millones. La mayoría de las veces este delito es advertido cuando ya se ha consumado, por ej. cuando nos llegan los débitos de compras que no hicimos en los resúmenes de las tarjetas de crédito o nos envían información sobre préstamos, créditos o productos que nunca solicitamos.
Robo de identidad: Qué hacer cuando su información personal ha sido comprometida
El punto fundamental en cuanto a las amenazas que se presentan en línea, como por ejemplo la práctica de "pesca de información" o phishing, programas espías y "piratas" cibernéticos, es el robo de identidad. El robo de identidad ocurre cuando alguien usa, sin su autorización, su nombre, número de Seguro Social, número de tarjeta de crédito u otra información personal para cometer fraude u otros delitos. Por todo esto, es muy importante proteger su información personal. Para averiguar cómo detener y detectar el robo de identidad, visite ftc.gov/robodeidentidad
Pero, de acuerdo a lo que informa Alerta en Línea, en caso de que su información personal sea revelada accidentalmente o robada deliberadamente, usted puede minimizar la posibilidad de que le roben su identidad tomando rápidamente ciertas medidas para minimizar el potencial de que le roben su identidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario